
Bueno ahora que los Macintosh abandonaron la arquitectura PowerPc en sus microprocesadores y cambiaron a Intel, es posible instalar Windows en ellos, cosa que algunos considerarian sacrilegio.
Pero debido a que Win ocupa la mayoria del mercado y aveces requerimos usar algun programa "Windows Only" y usar algun programa de virtualizacion es demasiado lento, es bueno poder correrlo de manera nativa. Asi mismo tener un 3er SO, en mi caso una distro de Linux, esta guia nos servira de mucho.
Lo que necesitamos:
* Un Macintosh con procesador Intel
* Mac OS X Leopard (se puede en Tiger con la beta de bootcamp)
* rEFIt
* Windows XP con SP2 (Indispensable) o vista
* Distro de Linux
* Paciencia
Esta guia se hizo a "prueba y error" debido a que la documentacion en internet jamas me funciono.
INICIANDO:
-Necesitamos tener instalado Leopard 10.5.2 o superior, puede ser nueva instalacion o no, abrimos el Asistente para Bootcamp (applications/utilities) y lo ejecutamos.
-Nos preguntara de que tamaño queremos la particion para Windows, la elegimos (tener en cuenta que instalaremos otro SO, asi que medir bien las particiones).
-Dejamos que el asistente particione el disco y una vez hecho, nos dira si deseamo
s instalar Windows en ese instante, insertamos el Cd de Windows Xp con SP2 o Win Vista, y aceptamos.
-Una vez cargue el instalador de Windows en el gestor de particiones elegimos la "C" que tiene el nombre BootCamp, cuando pida si formatea, elegimos formatear a FAT, cualquier otra opcion puede dar problema.
- Ahora se instalara windows, con el CD de Leopard podemos instalar los drivers. Una vez hecho esto reiniciar el mac y dejar presionada la tecla "alt-option", saldran 2 discos uno el de macintosh y uno nuevo llamado "windows", seleccionamos el de Mac.
- En Mac, en la carpeta "utilidades" encontramos la aplicacion Diskutil, la cargamos y seleccionamos nuestro disco duro y en la particion principal (donde esta instalado Leopard) damos crear nueva particion y ponemos el tama;o que deseamos. Ahora abrimos nuestro navegador preferido y nos dirigimos a la pagina http://refit.sourceforge.net/ y descargamos el .dmg, instalamos y reiniciamos.
- En la pantalla de inicio del ordenador saldra el menu del rEFIt, con las particiones para bootear, al mac y la de windows. Introducimos nuestro Cd con la distro de linux que preferimos (en este tutorial Ubuntu 8.10) e instalamos Ubuntu, seleccionamos la particion que creamos hace unos momentos (sera una HFS) instalamos en ella, en la ventana antes de comenzar la instalacion hay una opcion llamada "avanzadas" la seleccionamos, marcamos el bootloader para que se instale en la particion donde estara ubuntu (en este caso la sda3). Ahora instalamos.
- Finalizada la instalacion deberiamos de tener los 3 sistemas operativos corriendo y sin problemas, Windows como siempe podria dar una BSOD al cargar, para evitar esto, cargar la particion de mac, abrir la particion de windows y buscar el archivo "boot.ini" y editarlo con textedit, cambiar las x por un 4 (se da problema si la particion es la 3, debe de ser la 4, pues alli esta instalado windows)
[boot loader]
timeout=30
default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(x)\WINDOWS
[operating systems]
multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(x)\WINDOWS="Microsoft Windows XP Professional" /noexecute=optin /fastdetect
grabamos, y reiniciamos.
- Si todo esta bien, tendremos nuestro sistema con triple boot \m/
No hay comentarios:
Publicar un comentario